Navegación:
Para navegar usábamos Osmand en una moto, la app de Wikiloc en otra, ambos en teléfonos móviles y en la tercera un GPS garmin. Puedes hacerlo de la manera que más te guste, si no tienes experiencia usa Wikiloc, es muy fácil e intuitivo.
En estos viajes es muy importante que cada uno lleve el track en su moto, así no hay que esperar en cada cruce y se hace todo más fluido.
Compartir ubicación en tiempo real:
Por seguridad compartíamos la ubicación en tiempo real en un grupo de Whatapp, así si uno se despistaba o perdíamos contacto con él, podíamos ver donde estaba.
Ojo con la gasolina:
Estos tracks suelen tener tiradas largas sin pasar cerca de una gasolinera, conviene tener claro cuantos kilómetros puedes hacer con tu depósito y repostar cuando tengas ocasión, sobre todo en las monocilíndricas que suelen tener menos autonomía.
Alojamiento:
Puedes ir a la aventura sin reservar nada de antemano con bastante tranquilidad, cuando se empiece a hacer tarde, basta con abrir la app de Booking o similar y reservar un alojamiento, generalmente a menos de 30 min de donde estés. Si se hace de noche, siempre se puede salir a la carretera más cercana y usar Google Maps o Waze para llegar.
Lleva los neumáticos adecuados:
En un viaje largo por campo es imprescindible ir con tacos, ya sea con un mixto como el TCK80 o similar o directamente con uno 100% Off Road. Tarde o temprano te vas a encontrar una subida seria con tierra suelta o un paso embarrado. Mira la previsión del tiempo y monta algo acorde a como va estar el terreno.
Presiones:
En un viaje tan largo es mejor ser conservador y no bajarlas mucho para evitar pinchazos y llantazos. En las bicilíndricas hemos ido con 2Kg de presión y en la 690 a 1.8Kg. Sólo pinchó la Teneré por un clavo o similar y al ir tubelizada, metimos una mecha y en 5 minutos estábamos de nuevo en ruta.
No te pases con el equipaje:
Menos es más, cuanto menos peso cargues, mejor irás. El comportamiento de la moto en campo cambia a peor según le vas poniendo peso. Simplifica al máximo la ropa de cambio y casual que te llevas, más vale ponerte varias tardes/noches una misma camiseta después de ducharte que llevarte un modelo distinto para cada día. El mismo chubasquero o la cazadora de enduro te puede servir de ropa de abrigo para cenar, por ejemplo. Las motos suelen tener huecos debajo del asiento, úsalos para meter toda la herramienta que puedas. Las cosas pesadas, cuanto más centradas y bajas estén en la moto, menos lo notarás.
Ajusta las suspensiones en modo confort:
Si vas a estar muchas horas encima de la moto durante 4 o 5 días, unas suspensiones blandas y cómodas se agradecen enormemente. Es preferible hacer algún tope de vez en cuando que estar 5 días botando. En el manual de tu moto encontrarás como ponerlas más blandas. Cuenta y apunta los settings que llevas antes de cambiarlos y así siempre podrás dejarla como estaba antes del viaje.
Revisa la moto cada día:
Sacar el aire de las horquillas hace que empieces el día con las suspensiones suaves de nuevo.
Revisa que los tornillos principales no se mueven con la mano, ejes y pinzas de freno.
Comprueba presiones, si alguna a perdido en exceso, es más fácil solucionarla en el pueblo donde has dormido que en mitad del campo.
Revisa el nivel de aceite, y más si tu moto tiene tendencia a consumir algo de aceite.
Engrasa la cadena, son muchos kilómetros para hacerlos con la cadena seca.
Mira como tienes el filtro del aire cada dos días si hay polvo, si es necesario pon uno limpio.
Aprovecha en el alojamiento para limpiar los cristales de las gafas con agua y jabón, no se rayan y verás perfectamente para la ruta siguiente.
Lleva encima agua y comida:
Nunca sabes cuánto se va a complicar el día, llevar un camelback con agua y unas barritas energéticas te pueden sacar de un buen apuro.
Conoce tus límites:
Físicos, técnicos y mentales. Si te notas muy cansado para, descansa el tiempo que necesites e incluso da el día por terminado. Y si la zona por la que hay que pasar excede tus capacidades, no te la juegues, siempre se pueden esquivar aunque tengas que dar un buen rodeo. El viaje es largo, no te arriesgues por una tontería.
Respeta a los demás:
En los caminos y pistas te encontrarás con gente de forma más o menos habitual, frena, pasa despacio a su lado y saluda, que se note que los usuarios de la moto de campo somos educados.