• La Yamaha YZ250F irrumpió en el mercado en el año 2001, siendo la primera motocicleta de motocross de 250cc de 4 tiempos de producción masiva. Hasta ese momento, la categoría estaba dominada por las motos de 2 tiempos. Yamaha, con el desarrollo pionero de su motor de cinco válvulas (tres de admisión y dos de escape), buscó ofrecer una alternativa con una entrega de potencia más suave y lineal, mayor tracción y un menor nivel de ruido. Este movimiento audaz cambió para siempre el panorama del motocross.

  • En 2003, la Yamaha YZ250F recibió su primera actualización significativa. Se realizaron mejoras en la suspensión y el motor para refinar aún más la entrega de potencia y la manejabilidad, consolidando su posición como una seria contendiente en la categoría.

  • Un hito importante llegó en 2006 con la introducción de un chasis completamente nuevo, fabricado en aluminio. Este cambio representó un paso crucial para reducir el peso y mejorar la rigidez y la agilidad de la moto, optimizando aún más su comportamiento en pista.

  • El año 2010 fue trascendental para la Yamaha YZ250F con la adopción de la inyección electrónica de combustible. Este cambio fundamental eliminó el carburador, mejorando aparentemente la respuesta del acelerador y el rendimiento a diferentes altitudes.

  • Quizás el cambio más radical y definitorio de la YZ250F llegó en 2014. Yamaha introdujo un motor con la culata invertida (admisión frontal, escape trasero) y el cilindro inclinado hacia atrás. Esta configuración, junto con la reubicación del filtro de aire en la parte delantera y el depósito de combustible debajo del asiento, permitió un reparto de masas con una eficiencia sin precedentes. De esta forma, la pequeña de las YZ se convertía en un referente en cuanto a equilibrio.

  • El modelo de 2019 fue completamente rediseñada. Incorporó por primera vez el arranque eléctrico, facilitando enormemente la puesta en marcha. El chasis de doble viga de aluminio fue optimizado para mejorar la rigidez y la flexión, y se introdujo la innovadora conectividad con smartphones a través de la aplicación Yamaha Power Tuner. Esta aplicación permitía a los pilotos ajustar los mapas de inyección y encendido de forma inalámbrica. En 2021, Yamaha se centró en refinar aún más el motor y la parte ciclo. Se realizaron cambios en el árbol de levas de admisión y el escape, y se ajustó la rigidez del chasis en puntos clave para mejorar la agilidad y la absorción de impactos. La suspensión KYB también recibió mejoras internas para optimizar el rendimiento.

  • El modelo 2024 presentó una YZ250F prácticamente nueva. Se incorporó un chasis de aluminio completamente rediseñado, heredado de la YZ450F, que es más compacto y ligero, mejorando la ergonomía y la sensación general de la moto. Se optimizó la entrada de aire y se realizaron ajustes en el motor para un rendimiento aún más suave y controlable. Rendimiento que se ha visto reflejado con los recientes títulos de Haiden Deegan en el Supercross americano. 

Debes estar registrado para comentar

Oney
Pago aplazado con tu tarjeta bancaria
1 2 3

Elige tu cuota

3x 4x o 6x

Selecciona en cuantas cuotas quieres pagar tu compra

Completa el formulario

Rápido y sencillo, en menos de 3 minutos y solo con tu DNI

¡Listo!

Recibirás una respuesta inmediata

Iniciar sesión

MORE MOTO RACING

TU TIENDA ONLINE DE RECAMBIOS, ACCESORIOS, PIEZAS Y EQUIPACIÓN PARA TU MOTO O QUAD

Tu carrito

No hay más productos en el tu carrito